Tecnologías para la enseñanza de lenguas extranjeras: una contribución para lograr los retos educativos de Brasil
Resumo
Las tecnologías aplicadas a la educación constituyen una dualidad indisoluble para lograr sistemas flexibles que respondan a las necesidades de la sociedad en materia educativa. Los sistemas educativos actuales intentan impulsar políticas en esta dirección. Brasil no se ha quedado al margen de estas políticas y recientemente ha legislado en este sentido (PNE 2014-2024). Este plan busca incentivar el desarrollo y difusión de las tecnologías desde la educación infantil y potenciar prácticas pedagógicas innovadoras apoyadas en el uso de softwares libres y recursos educativos. Uno de los campos de aplicación más interesantes en Brasil es la enseñanza de segundas lenguas, por la configuración geográfica y lingüística del país. Brasil es un país multilingüe que cuenta con numerosas lenguas indígenas y amplias zonas de frontera en las que entra en contacto con otras lenguas de difusión (español, inglés y francés). En este contexto, se hace necesaria la introducción de tecnologías lingüísticas para lograr a nivel nacional un plurilingüismo real, teniendo en cuenta que muchos hablantes solamente podrán entrar en contacto directo con las lenguas meta a través de las tecnologías. Pero la gran cantidad de material lingüístico que ofrece la red dificulta la tarea de seleccionar los materiales más adecuados para las diversas situaciones lingüísticas que deben afrontar. Este estudio quiere contribuir a facilitar la selección de recursos lingüísticos de la red, ofreciendo clasificaciones de materiales y facilitando un repertorio no exhaustivo pero sí relevante de recursos disponibles, creados o utilizados para la enseñanza de segundas lenguas. Este trabajo está estructurado de acuerdo con los siguientes epígrafes. Tras la introducción, presentaremos un análisis de las metas actuales de Brasil en materia educativa reflejadas en el PNE 2014-2024 y, en particular, en los aspectos que se refieren al uso de las tecnologías. Seguidamente, estudiaremos la disponibilidad de las tecnologías educativas orientadas a la enseñanza de lenguas partiendo de una primera clasificación entre tecnologías educativas institucionales y no institucionales. Estas últimas son a su vez objeto de una propuesta de clasificación enfocada a la optimización de los recursos de internet disponibles para la enseñanza de lenguas extranjeras. La clasificación propuesta puede resultar de gran ayuda a los docentes, que tienen que enfrentarse diariamente a la tarea de seleccionar los recursos más adecuados de internet para la enseñanza de lenguas.
Palabras clave: TIC, políticas lingüísticas, lenguas extranjeras, internet, Brasil, enseñanza.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Concedo à Calidoscópio o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Calidoscópio acima explicitadas.