“Uno comparte la pantalla y todos vamos leyendo a la misma vez”: lectura y desempeño en educación superior

Autores

  • Alfredo Calderón Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
  • Marisol Velásquez Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
  • Federico Navarro Universidad de O'Higgins https://orcid.org/0000-0001-9131-3245

DOI:

https://doi.org/10.4013/cld.2023.212.03

Palavras-chave:

metacognición, prácticas letradas, alfabetización académica

Resumo

La lectura es una práctica compleja central para la participación social y educativa que involucra factores cognitivos, lingüísticos y socioculturales. Con la ampliación y diversificación de la matrícula en educación superior latinoamericana, existe un interés creciente por comprender la experiencia estudiantil con la lectura y su relación con el desempeño académico. Esta investigación busca determinar cualitativamente qué estrategias metacognitivas utilizan y en qué prácticas de lectura participan estudiantes de alto y bajo desempeño académico. Se realizaron entrevistas con 10 estudiantes con perfiles diversos en cuarto año de una universidad estatal, regional y selectiva de Chile. Los resultados muestran que los estudiantes, sin importar su desempeño, utilizan activamente estrategias metacognitivas de lectura y participan en diversas prácticas letradas dentro y fuera de la universidad. A su vez, los estudiantes de alto desempeño reportan con mayor frecuencia estrategias metacognitivas de apoyo, en particular la lectura autogestionada con otros y el uso de fuentes complementarias, mientras que los estudiantes de bajo desempeño mencionan estrategias globales de lectura, como establecer una situación propicia para la concentración al leer. Estos hallazgos contradicen las narrativas de “crisis de literacidad” y sugieren que es preciso complejizar la noción de lectura para entender su impacto en el desempeño.

Palabras clave: Metacognición; Prácticas Letradas; Alfabetización Académica.

Biografia do Autor

Alfredo Calderón, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

Magíster de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Marisol Velásquez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

Magíster de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Federico Navarro, Universidad de O'Higgins

Doctor en Lingüística de la Universidad de Valladolid (España); Profesor Titular del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins (Chile).

Publicado

2023-07-24

Como Citar

Calderón, A., Velásquez, M., & Navarro, F. (2023). “Uno comparte la pantalla y todos vamos leyendo a la misma vez”: lectura y desempeño en educación superior. Calidoscópio, 21(2), 269–290. https://doi.org/10.4013/cld.2023.212.03