SOSTENIBILIDAD URBANA: ANÁLISIS A ESCALA BARRIAL EN LA CIUDAD DE TEMUCO, CHILE

Autores

  • Roberto Moreno García Instituto de Estudios del Hábita, Universidad Autónoma de Chile. Centro de Investigación Multidisciplinaria de La Araucanía.
  • Laura Inostroza Seguel Instituto de Estudios del Hábitat, Universidad Autónoma de Chile.

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2019.151.06

Resumo

Las ciudades han crecido de manera desmedida y desorganizada, perdiendo la identidad que al inicio las caracterizaba y su funcionalidad.  En respuesta a esta descompensación de las ciudades, nace el urbanismo sostenible. La presente investigación evalúa el funcionamiento y el nivel de sostenibilidad de los barrios de Temuco. La investigación se realizó en cuatro sectores de la ciudad, emblemáticos y representativos de distintas épocas de expansión urbana. En ellos se analizó el desarrollo del barrio y calidad de vida de sus habitantes a través de indicadores de criterios de diseño urbano que incluyen variables económicas, sociales y ambientales. Los resultados muestran al barrio Abraham Lincoln con los mejores índices de sostenibilidad, reuniendo aspectos que incentivan la peatonalización y la disponibilidad de equipamientos de primera necesidad cercanos. La investigación concluye que tanto barrios nuevos como antiguos presentan falencias en sostenibilidad barrial.

Palabras clave: Sostenibilidad, desarrollo urbano, calidad de vida, planificación territorial.

 

Publicado

2019-05-16

Como Citar

Moreno García, R., & Inostroza Seguel, L. (2019). SOSTENIBILIDAD URBANA: ANÁLISIS A ESCALA BARRIAL EN LA CIUDAD DE TEMUCO, CHILE. Arquitetura Revista, 15(1), 103–116. https://doi.org/10.4013/arq.2019.151.06

Edição

Seção

Artigos