El espacio gráfico habitado: la figura humana en la comunicación visual arquitectónica

Autores

  • José Manuel Falcón Meraz Tecnológico de Monterrey

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2015.111.04

Resumo

En este texto se analiza el potencial de la figura humana, dentro del dibujo en perspectiva, como una herramienta de comunicación del proyecto de arquitectura. Como se sabe, aunque en la representación arquitectónica actual —heredera de los estilos gráficos y modelísticos del pasado, ligada a las herramientas digitales y condicionada por el marketing— el uso de figuras humanas es extendido, en la mayoría de los estudios, éstas son empleadas para ambientar y mostrar la escala del edificio, sin mayores pretensiones. No obstante, en algunas ocasiones su utilización va más allá, siendo original y totalmente intencionada, hacia destacar ciertos contenidos del proyecto más personales del autor. De esta forma, además de evidenciar la proporción de la arquitectura ideada, las imágenes humanas pueden ser el elemento que indique su cometido; las características del medio físico; los perfiles de usuarios que se espera se apropien del proyecto; las escenas habituales que se generarán en el espacio; el concepto global; y el espíritu de la época. Es intención de este documento seleccionar, analizar y sintetizar diferentes categorías de uso, donde las figuras humanas actúan como elementos polisémicos que matizan el discurso —tanto publicitario como crítico e histórico— del proyecto de arquitectura.

Palabras clave: dibujo, representación arquitectónica, CAD, maquetas, figura humana.

Biografia do Autor

José Manuel Falcón Meraz, Tecnológico de Monterrey

Doctor en Diseño Arquitectónico por la UPC de Barcelona. Su práctica profesional incluye numerosos proyectos en México, Estados Unidos y España. Actualmente, ejerce como catedrático de Proyectos y Teoría de la arquitectura en el Tecnológico de Monterrey. Es director del grupo de investigación en Arquitectura

Publicado

2015-07-07

Como Citar

Falcón Meraz, J. M. (2015). El espacio gráfico habitado: la figura humana en la comunicación visual arquitectónica. Arquitetura Revista, 11(1), 31–45. https://doi.org/10.4013/arq.2015.111.04

Edição

Seção

Artigos