El espacio gráfico habitado: la figura humana en la comunicación visual arquitectónica
DOI:
https://doi.org/10.4013/arq.2015.111.04Resumo
En este texto se analiza el potencial de la figura humana, dentro del dibujo en perspectiva, como una herramienta de comunicación del proyecto de arquitectura. Como se sabe, aunque en la representación arquitectónica actual —heredera de los estilos gráficos y modelísticos del pasado, ligada a las herramientas digitales y condicionada por el marketing— el uso de figuras humanas es extendido, en la mayoría de los estudios, éstas son empleadas para ambientar y mostrar la escala del edificio, sin mayores pretensiones. No obstante, en algunas ocasiones su utilización va más allá, siendo original y totalmente intencionada, hacia destacar ciertos contenidos del proyecto más personales del autor. De esta forma, además de evidenciar la proporción de la arquitectura ideada, las imágenes humanas pueden ser el elemento que indique su cometido; las características del medio físico; los perfiles de usuarios que se espera se apropien del proyecto; las escenas habituales que se generarán en el espacio; el concepto global; y el espíritu de la época. Es intención de este documento seleccionar, analizar y sintetizar diferentes categorías de uso, donde las figuras humanas actúan como elementos polisémicos que matizan el discurso —tanto publicitario como crítico e histórico— del proyecto de arquitectura.
Palabras clave: dibujo, representación arquitectónica, CAD, maquetas, figura humana.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Arquiteturarevista o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Também me responsabilizo integralmente pelos direitos autorais de imagens, fotos e dados incluídos no trabalho submetido. Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo e de seus dados e imagens.
Me responsabilizo pela aprovação junto aos conselhos de ética específicos para cada fim, sempre que necessário.