EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CREACIÓN EN ARQUITECTURA PARA LA GENERACIÓN DE SOLUCIONES TÉCNICAS Y SOSTENIBLES EN ENTORNOS VULNERABLES
DOI:
https://doi.org/10.4013/arq.2019.152.06Resumen
Los arquitectos tienen un importante rol que cumplir como generadores de alternativas de desarrollo social, brindando opciones que faciliten la coexistencia de las comunidades y la naturaleza bajo las premisas del desarrollo sostenible. Esto plantea la necesidad de repensar los enfoques pedagógicos y las estrategias de enseñanza con la misión de preparar a los futuros arquitectos frente a la agudización de las problemáticas ambientales y sociales. Por otro lado, la paulatina inmersión, obligada o espontánea, de la arquitectura en el ámbito científico, crea la necesidad de documentar y sistematizar el proceso de investigación propio de la disciplina y, a su vez, tener en cuenta el proceso creativo de la obra arquitectónica. En este artículo se presenta el proceso de investigación-creación propuesto por el programa de Arquitectura de la Universidad de la Costa en Barranquilla (Colombia), con el objetivo de contribuir a la discusión y a la ampliación del estado del arte sobre el tema. Al final, se plantea un método de aprendizaje del proyecto arquitectónico con un enfoque investigativo, el cual pretende fortalecer la capacidad resolutiva en el estudiante, ante la complejidad de las necesidades humanas y ambientales.
Palabras Clave: Investigación. Entornos Vulnerables. Sostenibilidad. Arquitectura.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Concedo a Revista Arquiteturarevista o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Também me responsabilizo integralmente pelos direitos autorais de imagens, fotos e dados incluídos no trabalho submetido. Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo e de seus dados e imagens.
Me responsabilizo pela aprovação junto aos conselhos de ética específicos para cada fim, sempre que necessário.