Diseño por durabilidad en las ciudades

Autores/as

  • Silverio Hernández-Moreno Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2015.111.03

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo principal generar y presentar diversas estrategias y recomendaciones técnicas sobre diseño por durabilidad del medio urbano construido que coadyuven en el proceso de planeación y diseño de las ciudades, principalmente de la infraestructura urbana, lo cual es parte importante de las ciudades. La metodología propone seleccionar una lista de elementos de infraestructura urbana (objeto de estudio) que forman parte del total de la ciudad, con el fin de establecer una expectativa de vida útil para cada uno de los componentes urbanos, acompañados de una serie de estrategias y recomendaciones de diseño durable, en donde también se recomiendan puntos básicos para el mantenimiento de dicho componente urbano, por partes y en su conjunto. Estas estrategias de diseño durable podrían ser de gran utilidad durante las etapas tempranas de diseño y planeación urbana, sobre todo para partir de puntos de referencia confiables sobre vida útil y durabilidad de los componentes construidos en las ciudades.

Palabras clave: infraestructura urbana, durabilidad, ciudades, vida útil, ISO 15686.

Biografía del autor/a

Silverio Hernández-Moreno, Universidad Autónoma del Estado de México

Profesor e investigador titular de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Descargas

Publicado

2015-07-07

Cómo citar

Hernández-Moreno, S. (2015). Diseño por durabilidad en las ciudades. Arquitetura Revista, 11(1), 22–30. https://doi.org/10.4013/arq.2015.111.03

Número

Sección

Artigos