Movilización de saberes para la construcción de autonomía en comunidades mayas del municipio de Bacalar, Q. Roo, México
DOI:
https://doi.org/10.4013/otra.2015.917.03Resumo
El artículo se adentra en las prácticas socioproductivas de apicultura orgánica y de intercambio con el mercado justo que las comunidades mayas peninsulares realizan hace casi veinte años a partir de la Cooperativa Kabi Habin. Asimismo, indaga en prácticas de intercambio, reciprocidad y celebración del ámbito microrregional orientadas a abastecer y recuperar las semillas criollas asociadas a la Milpa Maya que han permitido conformar el principal nodo de la red peninsular de intercambio de semillas criollas surgido hace 13 años (y de la que participan comunidades del Sur de Yucatán y del Norte de Campeche). El análisis de los datos generados a partir de un trabajo de investigación iniciado en 2012, que retoma aspectos del método etnográfi co, evidencia la importancia de la transmisión, resignifi cación y circulación horizontal de saberes en el proceso de construcción de la autonomía y en la emergencia y difusión de acciones colectivas que resisten la introducción de maíz transgénico en la Península de Yucatán mediante la recuperación de prácticas y conocimientos ancestrales y críticos.
Palabras clave: prácticas socioproductivas y de intercambio, apicultura orgánica, comercio justo, preservación de la diversidad biocultural.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Otra Economía o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Otra Economía acima explicitadas.