Ciudades por el Comercio Justo: puentes entre Europa y América Latina
DOI:
https://doi.org/10.4013/otra.2015.916.02Resumo
El movimiento por un comercio con justicia lleva ya siete décadas desde sus experiencias pioneras. En Europa ha conocido un rápido crecimiento, se ha profesionalizado e institucionalizado. Sus actores están trabajando cotidianamente en la comercialización, sensibilización e incidencia política. Para ello han fomentado el desarrollo de la campaña “Ciudades por el Comercio Justo”, a través de la cual las instituciones públicas locales se convierten en actores de desarrollo, fomentando y poniendo en práctica los principios del comercio justo también a través de las compras públicas solidarias. En América Latina y el Caribe, los productores llevan décadas protagonizando el primer anillo de esta cadena solidaria; sin embargo, ha llegado el momento que también en el Sur se construyan paulatinamente circuitos de comercialización solidaria, así como sucedió en Europa o Norteamérica. Para alcanzar este objetivo, las ciudades deberían convertirse en las bisagras entre los productores y los ciudadanos-consumidores. La idea de este artículo es que la campaña “Ciudades por el Comercio Justo” puede representar una herramienta importante para fomentar el comercio justo en América Latina y el Caribe y, al mismo tiempo, para estrechar nuevos vínculos entre las ciudades de los dos continentes.
Palabras clave: comercio justo, ciudades, pequeños productores, consumidores.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Otra Economía o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Otra Economía acima explicitadas.