Tecnología social. Comunidades en despliegue, enfoques teóricos y usos particulares

Autores/as

  • Nicolás Exequel Gómez Núñez Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile, investigador del Núcleo Temético sobre Experiencias Económicas Autogestionarias, Cooperativas y Solidarias de la Universidad Académia de Humanismo Cristiano, Chile; e investigador del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile.

DOI:

https://doi.org/10.4013/otra.2014.815.01

Resumen

El objetivo de este documento es describir la noción de tecnología social, para lo cual realizamos un análisis de las propuestas que la han utilizado, y evaluamos sus rendimientos teóricos en el caso de la “tanda” o “la polla”. Entre los resultados que presenta este ejercicio se encuentra una propuesta de sistematización de las interpretaciones sobre la tecnología social, una ruta de estudio sobre las experiencias económicas cotidianas, y se plantea que la tecnología social define una comunidad ética.

Palabras claves: tecnología social, comunidad efectiva, sociología económica, ética.

Biografía del autor/a

Nicolás Exequel Gómez Núñez, Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile, investigador del Núcleo Temético sobre Experiencias Económicas Autogestionarias, Cooperativas y Solidarias de la Universidad Académia de Humanismo Cristiano, Chile; e investigador del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile.

Investigador y docente universitario. Especialista en Ciencias Sociales y Desarrollo Humano. Temáticas de estudio: Sociología Económica y Epistemología y Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, (2010), Magíster en Desarrollo Humano a Escala Local y Regional por la Universidad de La Frontera de Temuco (2003) y Licenciado en Sociología por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano de Santiago (1998).

Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central de Chile, impartiendo las cátedras de Epistemología para la Ciencias Sociales, e Individuo y Sociedad Contemporánea.

Integrante del Comité Científico de Cuadernos de H ideas, anuario del Laboratorio de Estudios en Comunicación, Política y Sociedad, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Coordinador del grupo de trabajo en Sociología Económica de la Asociación Latinoamericana de Sociología, ALAS.

Descargas

Publicado

2014-12-30

Número

Sección

Economía Social y Solidaria: contribuciones teóricas