La lógica del mercado como desreguladora de la sociedad

Autores

  • Miyan Bradley Cordero Ramírez Universidad Industrial de Santander UIS - Colombia
  • Julian Andres Ortiz Ibañez Estudiante de ultimo nivel de Economía de la Universidad Industrial de Santander (Colombia).

DOI:

https://doi.org/10.4013/otra.2012.611.03

Palavras-chave:

(mercado, alternativa, crítica).

Resumo

En este artículo se intentará mostrar, como primer objetivo, la noción de la lógica de mercado dentro de la estructura económica dominante. La diferencia de la concepción del mercado natural y mercado artificial –tal como el sistema económicolo coincide hoy día– es trascendental si se quiere comprender la incidencia que este último tiene en la actualidad. Como segundo objetivo se hará un acercamiento de cómo la lógica de mercado se considera la única estructura económica dominante de la sociedad, autoproclamándose universal y negando cualquier otra posibilidad de sistema económico. Por otra parte se describirá el surgimiento de alternativas frente al modelo actual referenciándonos a las posibilidades que trae la Economía Social y Solidaria; asimismo se revisará cuáles deberían ser los fundamentos –desde la ESS– a regir a un sistema económico que se guie por una lógica humana y no de intereses económicos particulares.

Palabras claves: lógica de mercado, economía de mercado, Economía Social y Solidaria.

Biografia do Autor

Miyan Bradley Cordero Ramírez, Universidad Industrial de Santander UIS - Colombia

Economista egresado de la Universidad Industrial de Santander (Colombia). Involucrado con el pensamiento económico y la filosofía moderna.

Julian Andres Ortiz Ibañez, Estudiante de ultimo nivel de Economía de la Universidad Industrial de Santander (Colombia).

Involucrado con los procesos de intercambio natural y el estudio de los derechos humanos

Publicado

2012-11-14