Ni el patrón ni cualquier varón nos marcaría el paso. Auto-reconocimiento y relaciones de poder en prácticas productivas populares
DOI:
https://doi.org/10.4013/otra.2011.59.04Palabras clave:
Fábricas recuperadas, Autogestión, Sentido prácticoResumen
Las fábricas administradas por trabajadoras y trabajadores con prescindencia de empresarios constituyen un fenómeno latinoamericano que se ubica dentro de las diversas formas de conflicto que se han venido manifestando en los últimos quince años. Sobre la base de un amplio trabajo en terreno desarrollado en unidades productivas de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Argentina, que combinó herramientas de las tradiciones cualitativas y cuantitativas de investigación, se analizan las transformaciones en las relaciones entre los trabajadores y en los procedimientos a partir de los cuales se distribuyen responsabilidades y funciones, así como los mecanismos que definen esas funciones y sus remuneraciones. El estudio muestra que un grupo humano tiene la posibilidad de crear un espacio y tiempo diferentes y coloca en el ámbito público la discusión sobre la necesidad e generar otras formas de organización del trabajo y de revalorizar el saber obrero, así como de superar modelos jerárquicos y paternalistas para conducir las empresas.
Palabras clave: fábricas recuperadas, autogestión, sentido práctico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.