Los procesos organizativos de la agricultura familiar y la creación de ferias y mercados de economía social
DOI:
https://doi.org/10.4013/1300Resumo
El presente trabajo pretende aportar a la construcción de marcos interpretativos que permitan entender los procesos de comercialización de la agricultura familiar, como el caso de las ferias y mercados de economía social. El reduccionismo de la teoría económica para dar cuenta de estos procesos en su complejidad y multidimensionalidad social, hacen necesario incorporar al análisis miradas superadoras. En este sentido, el artículo propone tres dimensiones o “puertas de entrada” desde las cuales analizar el problema: a) el sujeto social que impulsa estas experiencias; b) las características y complejidad del proceso económico y las relaciones de intercambio involucradas; c) el proyecto político y los procesos de lucha que expresan estas experiencias. Integrando una perspectiva temporal, propone así mismo incorporar dos miradas, una histórica, que permita observar el fenómeno en relación a procesos previos, y una prospectiva, que induce a reflexionar sobre sus posibles proyecciones.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista Otra Economía o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista Otra Economía acima explicitadas.