La obsoleta mentalidad de crecimiento del G20
DOI:
https://doi.org/10.4013/1287Resumen
Desde el derrumbe financiero de 2008 el G20 ha realizado una serie de tres cumbres con el objetivo de establecer soluciones globales a la crisis económica y financiera mundial, reforzar la cooperación internacional e introducir las reformas necesarias en el mundo de los sistemas financieros para restaurar el crecimiento mundial. Estas reuniones han sido valoradas con ostentosos calificativos por parte de las figuras políticas participantes así como por numerosos medios masivos de comunicación. Por el lado de las respuestas de los mercados bursátiles el optimismo pareció ser el mismo. El presente trabajo se propone hacer una revisión crítica de las determinaciones tomadas en dichas cumbres analizando los documentos producidos desde un abordaje teórico que permita evaluar en qué medida se ha hecho un correcto diagnóstico de la crisis, en qué medida se plantea el giro histórico anunciado y en qué medida las estrategias planteadas se podrán canalizar como verdaderas soluciones a las grandes problemáticas globales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista ofrece acceso libre inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que La disponibilización gratuita del conocimiento científico al público proporciona mayor democratización mundial del conocimiento.