Políticas sociales, gobiernos progresistas y movimientos antisistémicos

Autores/as

  • Raúl Zibechi

DOI:

https://doi.org/10.4013/1178

Resumen

El ciclo de luchas que deslegitimó el Consenso de Washington dio paso a un conjunto de gobiernos progresistas y de izquierda que pusieron en pie la segunda generación de políticas sociales. Los movimientos sociales se han convertido en los canales por los cuales el Estado lleva sus programas sociales a los territorios de la pobreza, un modo de co- onstruir políticas públicas que redunda en una nueva gubernamentalidad. Para los movimientos, convertidos ahora en organizaciones sociales o populares, se presentan inéditos desafíos prácticos y conceptuales. De la posibilidad de superar las constricciones que impone la nueva gobernabilidad, depende que sean capaces de relanzar un nuevo ciclo de luchas que abra las puertas para la superación del modelo extractivista que genera exclusión, polarización y social y reduce el sistema democrático a un mecanismo de validación electoral de los equipos gobernantes.

Descargas

Publicado

2011-07-01

Número

Sección

Sociedad, Economía y Política