Kitsh y ambigüedad del partenariado Norte/Sur de comercio justo. El caso de artesanos del mundo en Francia

Autores

  • Jean-Frédéric Lemay Université du Québec en Outaouais

Resumo

La noción de partenariado norte/sur constituye el núcleo de los discursos sobre el comercio justo. No obstante, permanece borrosa para algunos protagonistas, quienes encuentran dificultades para definir un sentido preciso y una operacionalización concreta. La idea de partenariado más global entre militantes y productores enfrenta numerosos obstáculos entre los cuales el principal es la distancia geográfica y cultural, que a menudo produce un conocimiento parcial e indirecto del socio. Este artículo propone un análisis discursivo de las consecuencias de este problema y trata sobre las representaciones de la situación de los productores en una organización de comercio justo en Francia. El análisis de contenido de las representaciones se realiza a partir del concepto kitsch tomado de la obra de Kundera.

Publicado

2011-05-27

Edição

Seção

Economia Social e Solidária: experiências e sujeitos