¿Se relaciona el patrón de abundancia y distribución de anuros con la estructura de las comunidades de plantas en hábitats acuáticos de la ciudad de San Luis (Argentina)?

Autores

  • Natalia S. Agüero
  • Marta M. Moglia
  • Mariana B. Jofré

DOI:

https://doi.org/10.4013/4749

Resumo

La presencia y mantenimiento de anuros en ecosistemas urbanizados depende de la disponibilidad de hábitats acuáticos para su reproducción, en los que la vegetación constituye uno de sus componentes más conspicuos. El objetivo de este estudio fue estimar la composición específica y la abundancia relativa de anuros a partir de vocalizaciones y explorar las relaciones de estas variables con la composición y estructura de comunidades vegetales y con variables ambientales (temperatura, humedad y fotoperiodo), en hábitats acuáticos urbanos de la ciudad de San Luis. Los cuerpos de agua urbanos estudiados fueron utilizados por tres especies de anfibios anuros, Leptodactylus mystacinus, Rhinella arenarum y Odontophrynus americanus, durante la época de actividad reproductiva. L. mystacinus y R. arenarum mostraron una abundancia relativa similar y significativamente mayor que O. americanus. El número de larvas fluctuó durante el periodo de reproducción, aunque no de manera significativa, y no fue afectado por las variables ambientales. La abundancia relativa total de anuros fue significativamente afectada por el fotoperiodo, pero sólo la abundancia relativa de R. arenarum varió temporalmente y fue significativamente más alta en el mes de noviembre que en febrero y marzo. La abundancia relativa de todas las especies consideradas juntas fue diferente entre los sitios muestreados, lo que puede estar influenciado por el grado de perturbación y por la estructura y composición de las comunidades vegetales, que son a su vez el reflejo de un conjunto de parámetros ambientales. Los anuros se vieron favorecidos en las áreas urbanas más alejadas del centro, donde existió una menor cobertura de especies exóticas y donde el estrato herbáceo alcanzó mayor altura y complejidad.

Palabras clave: anfibios, vegetación, riqueza de especies, ecosistemas urbanos.

Publicado

2021-06-15

Edição

Seção

Artigos