Primeras iniciativas de regulación global de las migraciones: Estanislao Zeballos y la doctrina argentina del “derecho privado humano” (1873-1923)

Autores

  • Pilar González Bernaldo de Quirós Université Paris Diderot- Paris 7. UMR Mondes Américains- EHESS-CNRS

Resumo

A partir del recorrido de Estanislao Zeballos, un importante pero olvidado internacionalista argentino que aspiró a coronar su carrera con el Premio Nobel, el trabajo busca poner en evidencia como se articulan las políticas migratorias nacionales con las redes científicas internacionales y con instituciones transnacionales de las que surgen las primeras iniciativas de regulación global de las migraciones. Estas iniciativas, poco estudiadas, corresponden sin embargo al período de mayor flujo migratorio transatlántico y se fundan en una regulación jurídica de la movilidad a través de la fijación de principios “universales” que deben regular el franqueamiento de una frontera internacional (emigración), la instalación en el territorio regido por otra soberanía (inmigración) y el cruce de una frontera jurídica (naturalización). El estudio de la participación de los juristas argentinos y en particular la de Estanislao Zeballos en el Institut de Droit International y en la International Law Association permite dar cuenta de los mecanismos a través de los cuales se negocian en el ámbito internacional las políticas migratorias como principios “universales”. El trabajo también destaca como se articulan las carreras políticas nacionales con la participación en estos ámbitos internacionales. La investigación se apoya en un vasto corpus de fuentes manuscritas disponibles en el Archivo Zeballos y de publicaciones editadas por las instituciones jurídicas transnacionales así como por los internacionalistas.

Palabras claves: Derecho Internacional Privado, Estanislao Zeballos, políticas migratorias argentinas, historia transnacional, regulación global de migraciones.

Biografia do Autor

Pilar González Bernaldo de Quirós, Université Paris Diderot- Paris 7. UMR Mondes Américains- EHESS-CNRS

Professor of Contemporary Latin America HIstory in Paris Diderot University. PhD on Latin American History (Université Paris 1 Sorbonne). She works in a social-cultural approach to politics and in a connected perspective. Author of Civility and Politics at the origins of the Argentine nation. Sociability in Buenos Aires, 1829-1862. UCLA, 2006. She was most recently scientific coordinator of Independencias Iberoamericanas. Nuevos problemas y perspectivas. Bs. As., FCE, 2015 and with Liliane Pérez, Savoirs-Mondes. Mobilité et circulation des savoirs depuis le Moyen Age. Rennes, PUR, 2015.

Publicado

2018-02-07

Edição

Seção

Dossiê