Estudio artístico de la descripción de la basílica de la Natividad de Belén y el Santo Sepulcro del presbítero Jacinto

Autores

  • José Alberto Moráis Morán Departamento de Patrimonio Artístico y Documental Campus de Vegazana, s/n, 24003 Universidad de León León España

Resumo

Se presenta la traducción al castellano del texto latino y un análisis artístico de los principales elementos arquitectónicos y plásticos descritos por el presbítero Jacinto en su visita a la basílica de la Natividad de Belén y al Santo Sepulcro de Jerusalén. La narración, incluida en un Homiliario conservado en el Archivo de la catedral de León, se compara con otros relatos medievales con el objetivo de defender la exactitud de los datos aportados por el peregrino, algunos de ellos totalmente novedosos entre las fuentes hispanas de esta naturaleza.

Palabras clave: Jacinto, Basílica de la Natividad, Santo Sepulcro, peregrinaciones.

Biografia do Autor

José Alberto Moráis Morán, Departamento de Patrimonio Artístico y Documental Campus de Vegazana, s/n, 24003 Universidad de León León España

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de León (2003), Master en Pensamiento Europeo y su Proyección (2010) y Master en Antropología y sus Aplicaciones en la investigación (2016). Premio Extraordinario de Fin de Carrera (2003), Premio Extraordinario de Memoria de Licenciatura (2004), Premio Extraordinario de Fin de Master (2010), Premio de Investigación Fundacion La Concha (2013).

Doctor Europeus en Historia del Arte (2010)

Departamento de Patrimonio, Universidad de León

Departamento de Historia del Arte, Universidad de Extremadura

Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Publicado

2018-04-22

Edição

Seção

Artigos