“Las balas del Niño Dios”: La batalla de Tarapacá y la formación de la nación en el extremo sur del Perú (1822-1842)

Autores

  • Luis Castro Castro Centro de Estudios Avanzados (CEA), Universidad de Playa Ancha

Resumo

El 6 y 7 de enero de 1842 fuerzas peruanas y bolivianas se enfrentaron en el pueblo de Tarapacá como resultado de un persistente conflicto fronterizo originado en el complejo proceso de conformación republicana de ambos países. Situado este hecho en la memoria de peruanos y tarapaqueños mediante la prosa de Ricardo Palma, el presente artículo aborda este acontecimiento buscando ir más allá de la retórica mítica, heroica y literaria hasta ahora dominante, para entender las dinámicas sociopolíticas locales respecto a la conformación de la nación y el territorio nacional en la que fue en aquél entonces la provincia más meridional del Perú, y que se expresaron en este acontecimiento.

Palabras clave: frontera peruano-boliviana, conflicto fronterizo, invasión, batalla, Tarapacá.

Biografia do Autor

Luis Castro Castro, Centro de Estudios Avanzados (CEA), Universidad de Playa Ancha

Investigador del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha

Publicado

2017-12-30