Develando las dictaduras del Cono Sur: reflexiones en torno a sus abordajes

Autores

  • Hernán Ramiro Ramírez Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS)

Resumo

El artículo busca realizar una reflexión sobre los principales abordajes existentes acerca de las dictaduras del Cono Sur, creadores de un denso entramado analítico que no sólo ha profundizado las miradas empíricas tendidas hacia tales procesos, sino que ha puesto en tensión todo un aparato teórico metodológico que dialoga con y cuestiona la historia en su totalidad. Esta propuesta pretende trazar un recorrido de larga duración de tal empresa intelectual, dando énfasis tanto a las propuestas clásicas como a aquellas que representan líneas particulares o novedosas en tales análisis. En concreto nos referiremos a las perspectivas que buscaron entender ontológicamente ese objeto, su naturaleza causal y aquellas que se articularon con objetivos políticos específicos, entre las más importantes. En búsqueda de una síntesis, exploraremos las posibilidades comparativas, transnacionales, que valoricen las estructuras junto a las coyunturas, la dialéctica entre factores internos y externos, a través de visiones disciplinares e interdisciplinares, lo que nos puede ayudar a superar los límites académicos locales para entender un fenómeno que obedece a una matriz regional más o menos común, pero que tuvo especificidades que no pueden ser obliteradas.

Palabras claves: Dictaduras del Cono Sur, Teoría, Epistemología, Historiografía.

Publicado

2017-12-30

Edição

Seção

Dossiê: Estudos Históricos Latino-Americanos: uma avaliação dos últimos 30 anos (1987-2017)