El neoliberalismo contenido: aproximación al desempleo y las reformas económico sociales en Alemania Federal (las décadas de 1970 y 1980)

Autores

  • Claudio Llanos Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, CHILE

Resumo

El presente artículo tiene como objeto central contribuir desde una perspectiva historiográfica a la discusión sobre los procesos de reforma neoliberal y el problema del desempleo desplegados desde la década de 1970. Especial interés tiene el caso de Alemania Federal. Diversas disciplinas sociales han observado las dinámicas que habrían caracterizado el itinerario neoliberal en la República Federal Alemana, tendiendo a coincidir en definir el carácter contenido o limitado de este proceso. Se presentan las discusiones y propuestas políticas desarrolladas en Alemania Federal frente al problema del desempleo desde la primera crisis del petróleo de 1973 hasta parte de los años 1980. Dentro de estas discusiones se observan algunas de las perspectivas políticas características de los partidos, junto a propuestas desplegadas por algunos de los sectores sindicales más importantes del periodo. Se integran diversas perspectivas interpretativas desarrolladas desde las ciencias sociales y la historiografía. De esta forma, en su estructura el artículo combina la revisión e interpretación de fuentes con el desarrollo de un estado del arte.

Palabras clave: Alemania Federal, desempleo, política, reformas, neoliberalismo.

Biografia do Autor

Claudio Llanos, Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, CHILE

Doctor en Historia, por la Universidad de Barcelona.

Profesor Historia Contemporánea. Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile

 

Publicado

2017-06-19

Edição

Seção

Artigos