How we are and how others see us: A community of immigrant origin in the province of Misiones (Argentina)

Authors

  • Katarzyna Porada Universidad Autónoma de Madrid/Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Abstract

The communities of immigrant origin have lost, in many cases, the ability to clearly delineate ethnic boundaries. The disappearance of ethnic markers —such as language, religion, particular customs, etc.— has often been accompanied by a firm conviction that these differences persist. That is why this article focuses, first, on the image of the Polish immigrants and their descendants located in the province of Misiones (Argentina). Secondly, this analysis is complemented by the study of the characteristics that interviewed people perceive as unique of the community they belong to. Once these elements are detected, we analyze the different discursive strategies that are used depending on the groups that they are in contact with and the reasons they have to establish the differentiation.

Keywords: immigrant communities, Polish in Misiones (Argentina), ethnic boundaries.

Author Biography

Katarzyna Porada, Universidad Autónoma de Madrid/Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CURRICULUM VITAE KATARZYNA PORADA

  1. 1. DATOS PERSONALES

Nacionalidad: polaca

Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1981

Pasaporte: AP4739097

Dirección: c. Sallaberry 62, Puerta D, 1ºC, CP.: 28019 Madrid (España)

E-mail: katarzynaporada@gmail.com

Teléfono: 0034 628 780 807

  1. 2. ESTUDIOS REALIZADOS

02/2010- 11/09/2015

Doctorado en Estudios Latinoamericanos: “Diversidad cultural y complejidad social” (Universidad Autónoma de Madrid).

Tesis doctoral: “Los descendientes de inmigrantes polacos en Argentina (Buenos Aires y Misiones). Procesos de formación de la identidad étnica”

Dirigida por Dra. Elda E. González Martínez (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid, España) y Dra. Marta E. Casaús Arzú (Universidad Autónoma de Madrid, España).

Fecha de defensa: 11 de septiembre de 2015

Calificación obtenida: Sobresaliente-Cum Laude

 

01/10/2010-15/05/2011

Experto en Coordinación en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo (Universidad Alcalá de Henares de Madrid)

Trabajo final: “MELGODEPRO: Modelo Euro-latinoamericano de Gobernanza local para  el desarrollo productivo. Proyecto basado en ciudades emprendedoras con  apoyo de sus emigrados”.

Tutor: Ortiz Guerrero, Luis (Ayuntamiento de Alcorcón)

 

10/2006- 09/2008

Master Europeo en Estudios Latinoamericanos: “Diversidad cultural y complejidad social” (Universidad Autónoma de Madrid).

Tesina fin de Master: “Identidad en transición: un acercamiento a la actual colectividad polaca en Argentina”

Dirigida por Dra. Elda E. González Martínez (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid, España).

10/2000- 10/2005

Licenciada en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos por la Universidad de Varsovia (Polonia)

Tesina: “Estudio comparativo entre el discurso del poder y el discurso literario durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983), so ejemplo de Respiración artificial de Ricardo Piglia”

Tesina dirigida por Dra. Malgorzata Nalewajko (Universidad de Varsovia/Academia de Ciencias de Polonia)

09/2004- 06/2005

Estancia en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Complutense de Madrid (España)

 

  1. 3. BECAS, ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN, PRÁCTICAS

- 04/ 2013- 05/ 2013

Estancia de investigación en la Universidad Nacional de Luján

Tutor: Dr. Alejandro Fernández

- 03/2012-04/2012

Estancia de investigación en la Universidad Nacional de Luján

Tutor: Dr. Alejandro Fernández

- 08/2005

Prácticas estudiantiles en la Embajada de la República de Polonia en Madrid (sección de la Unión Europea)

- 09/2004- 07/2005

Becaria del Programa Erasmus

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Complutense de Madrid

- 10/2004- 06/2005

Beca para alumnos con aprovechamiento académico excelente

Universidad de Varsovia (Polonia)

- 10/2003- 06/2004

Beca para alumnos con aprovechamiento académico excelente

Universidad de Varsovia (Polonia)

  1. 4. IDIOMAS

 

POLACO

• Lengua materna

ESPAÑOL

• Lectura: Excelente

• Escritura: Excelente

• Expresión oral: Excelente

DIPLOMA: Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (Universidad de Varsovia, Polonia)

 

INGLÉS

• Lectura: Excelente

• Escritura: Bueno

• Expresión oral: Bueno

DIPLOMA: Certificate in Advanced English, CAE (Cambridge University)

 

 

PORTUGUÉS

• Lectura: Excelente

• Escritura: Bueno

• Expresión oral: Bueno

DIPLOMA: Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos (Universidad de Varsovia, Polonia)

 

 

 

  1. 5. EXPERIENCIA LABORAL

 

- 01/2011- 12/2014

Consejo Superior de Investigación Científica- Centro de Ciencias Humanas y Sociales – contrato a cargo del Proyecto: Red de Estudios Migratorios Transatlánticos. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. HAR2009-08041-E/HIS

Funciones:

- Búsqueda y recopilación de documentación existente sobre los movimientos migratorios hacia y desde Iberoamérica

- Elaboración de propuestas académicas sobre redes sociales e integración a partir de los debates que surjan en distintas reuniones de trabajo.

- Organización de congresos y reuniones científicas

 

- 10/2006- 12/2010

Traductora e intérprete freelance (polaco-español-polaco). Colaboración (entre otras) con:

- Mazovian - Tour operador (agencia de viajes),

- Jeremy Sp. z o. o. – empresa dedicada a la fabricación de la maquinaría,

- Norventa Enerxía- empresa del sector de energías renovables

 

- 05/2009– 06/2010

Colaboradora de la Asociación Solidaria Para La Integración Sociolaboral Del Inmigrante ASISI (Madrid)

Funciones:

- Interprete polaco – español en servicios sociales de Fuenlabrada (Madrid).

- Mediar en situación de conflicto idiomático de primer encuentro entre población polaca y española en servicios sociales.

 

- 01/2008 – 12/2008

Hospital del Tajo en Aranjuez (Madrid)- traductora, intérprete y profesora del idioma- trabajo con los médicos y pacientes polacos

Funciones:

- Intervenir entre los pacientes y médicos.

- Impartir clases de castellano.

- Mediar en los conflictos idiomáticos y culturales entre personal sanitario polaco y pacientes

 

- 02/2008 – 09/2008

Asociación El Ojo Cojo www.elojocojo.org - ONG dedicada a promover el diálogo intercultural e inserción social de los sectores más desfavorecidos (Madrid)

Funciones:

- Solicitar subvenciones y conseguir diferentes apoyos para la realización de actividades y/o proyectos.

- Promover el diálogo intercultural e inserción social de la población inmigrante.

- Atender y promover la participación de los usuarios en las actividades.

 

- 06/2006 – 08/2006

Hospital "Ciudad de Coria" en Coria (Cáceres, Prov. de Extremadura)

Traductora, mediadora y profesora de idioma- trabajo con los médicos y pacientes polacos

Funciones:

- Intervenir entre los pacientes y médicos.

- Impartir clases de castellano.

- Mediar en los conflictos idiomáticos y culturales entre personal sanitario y pacientes

 

10/2005 – 06/2006

Editorial Software Wydawnictwo (Varsovia, Polonia)

Funciones:

- product manager y redactora de la edición de la versión española de la  revista Linux+DVD http://www.lpmagazine.org/es y de la revista on-line PHP Solutions http://www.es.phpsolmag.org

 

01/2006 – 06/2006

Empresa Aurox Sp z o.o (Varsovia, Polonia)

Funciones: Profesora de español

 

2002 – 2004

Profesora de español. Clases particulares (Varsovia, Polonia).

  1. 6. INVESTIGACIÓN

6.1  PUBLICACIONES

- PORADA, Katarzyna (2015), “La etnicidad folklorizada: la comunidad polaca en Argentina”, en GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Elda y Ricardo GONZALEZ LEANDRI, Migraciones Transatlánticas. Desplazamientos, etnicidad y políticas, Madrid, Catarata, pp. 268-287.

---------- (2014), “Las trayectorias étnicas de los descendientes de inmigrantes. El caso de la comunidad polaca en Argentina”, en GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Elda y Alejandro FERNÁNDEZ, Migraciones internacionales, actores sociales y Estados: perspectivas del ana?lisis histo?rico, Madrid, Iberoamericana Vervuert, pp. 177-199.

---------- (2014), “Nuevas miradas sobre comunidades étnicas: reflexiones acerca de la actual comunidad polaca en Buenos Aires”, en NAVARRO AZCUE, Concepción, Gustavo PRADO y Arrigo AMADORI, Vaivenes del destino. Migrantes europeos y latinoamericanos en los espacios atlánticos, Madrid, Ediciones Polifemo, pp. 545-564.

---------- (2013), “Cuando la sangre tira. El caso de los descendientes de inmigrantes polacos en Buenos Aires”, en LUZ RAMOS, Eloisa Capovilla da, Elda GONZÁLEZ MARTÍNEZ y otros, História da imigração: possibilidades e escrita, Sâo Leopoldo/Rio Grande do Sul, Ed. Oikos, pp. 86 -105.

---------- (2013), “Recuperando las raíces. Un acercamiento a la actual colectividad polaca en la Colonia Wanda (Misiones)”, en CAVA MESA, Begoña, América en la Memoria: conmemoraciones y reencuentros, Bilbao, Universidad de Deusto, pp. 485-495.

---------- (2012), “Procesos de reconstrucción de la identidad étnica el caso de la comunidad polaca en Wanda (Misiones)”, Estudios Migratorios Latinoamericanos, vol. 26, n. 73, pp. 51-74.

---------- (2004), “España en la Red”, ¿?, Uniwersytet Warszawski, n. 6, p. 26.

---------- (2003), “Las mujeres de Plaza de Mayo”, ¿?, Uniwersytet Warszawski, n. 3, p. 2

6.2  PARTICIPACIÓN EN LA COMPILACIÓN DE LIBROS

 

- GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Elda y Ricardo GONZALEZ LEANDRI (2015), Migraciones Transatlánticas. Desplazamientos, etnicidad y políticas, Madrid, Catarata.

- GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Elda y Alejandro FERNÁNDEZ (2014), Migraciones internacionales, actores sociales y Estados: perspectivas del ana?lisis histo?rico, Madrid, Iberoamericana Vervuert.

- GONZÁLEZ, Elda y María Asunción MERINO HERNANDO (2012), De ida, vuelta y doble vuelta: nuevas perspectivas sobre emigrantes, inmigrantes y retornados en España y América, Ediciones Polifemo, Madrid.

6.3 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE I+D

- 01/01/2013-en curso

Título del proyecto: POLÍTICAS, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AL MIGRANTE: EL CASO DE LOS ESPAÑOLES EN ARGENTINA Y BRASIL. 1948-2008

Entidad financiadora: Ministerio de  Economía y Competitividad.  HAR2012-33147

Entidades participantes: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Investigador responsable: Elda González Martínez

Número de investigadores participantes: 8

 

- 18/01/2011 – 31/12/2014

Título del proyecto: RED DE ESTUDIOS MIGRATORIOS TRANSATLÁNTICOS

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. HAR2009-08041-E/HIS

Entidades participantes: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Investigador responsable: Elda González Martínez

Número de investigadores participantes: 10

 

- 20/10/2011- 31/12/2012

Título del proyecto: VIEJOS ACTORES Y NUEVAS DINÁMICAS: EL RETORNO AL LUGAR DE ORIGEN DE LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES EN URUGUAY Y ARGENTINA.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. HAR2009-10625

Entidades participantes: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Investigador responsable: Elda González Martínez 
Número de investigadores participantes: 7

 

 

6.3  MIEMBRO DE GRUPOS  DE INVESTIGACIÓN

 

 

- 18/01/2011 – hasta la actualidad

RED DE ESTUDIOS MIGRATORIOS TRANSATLÁNTICOS

Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España

Investigadora Principal: Dra. Elda E. González Martínez (CSIC-Madrid).

 

- 01/2012 – hasta la actualidad

SEMINARIO DE JÓVENES AMERICANISTAS

Instituto de Historia (IH), Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España.

Investigadora responsable: Dra. Elda E. González Martínez (CSIC-Madrid).

 

- 18/01/2011 -31/12/2014

Grupo de Estudios Americanos (GEA),

Instituto de Historia (IH), Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España.

Investigadora responsable: Dra. Elda E. González Martínez (CSIC-Madrid).

6.4 PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS, SEMINARIOS, JORNADAS, ETC.

-        10/09/2015 - Instituto de Historia/Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)

Seminario Internacional de la Red de Estudios Migratorios Transatlánticos: Los procesos migratorios entre Europa y América Latina (siglos XIX y XX): nuevas perspectivas desde la historial social y cultural

Título de ponencia presentada: “Proyectos inmigratorios en la segunda posguerra: el caso argentino”

-        12-17/07/2015 - la Universidad Francisco Gavidia de San Salvador (El Salvador)

55º Congreso Internacional de Americanistas: Conflicto, paz y construcción de identidades en las Américas

Título de ponencia presentada: El desarrollo de los procesos identitarios entre los descendientes de inmigrantes polacos en Argentina. El caso de Buenos Aires y de Misiones.

- 20 a 22/05/2015 – Universidad Nacional de Atenas (Grecia)

II Congreso Internacional sobre Iberoamérica: Reflexiones sobre las realidades ibero-americanas ante los desafíos del siglo XXI

Título de ponencia presentada: “Reconstruyendo las identidades étnicas: los descendientes de inmigrantes europeos en Buenos Aires”

- 9 a 13/09/2014 – Freie Universitat de Berlin (Alemania)

XVII Congreso Internacional de AHILA: Entre espacios: la historia latinoamericana en el contexto global”

Título de ponencia presentada: “Continuidades, rupturas y recuperaciones. Trayectorias étnicas de los descendientes de inmigrantes polacos en Argentina”

- 20/06/2014 – Instituto de Historia/Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)

Seminario Internacional: Políticas migratorias, estrategias de protección y dinámicas del conocimiento social. España, Argentina y Brasil. Siglos XIX y XX.

Título de ponencia presentada: Debates sobre la política migratoria argentina del siglo XX: ¿a quiénes se protege?

 

- 5 a 6/07/2013 - Tsinghua University, Beijing (China)

Interdisciplinary Conference of AHLiST 2013: Crossing the Border. Encounters between Cultures and Disciplines

Título de ponencia presentada: “Las fronteras se cierran y se abren: la llegada de europeos a la Argentina, ¿quiénes son los bienvenidos?”

- 20/06/2013- Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

Seminario de investigación. Cuestión social, dinámicas culturales e inmigración. Debates y preguntas en torno al cuidado institucional de los desplazados en España y América Latina: Siglos XIX y XX

Título de ponencia presentada: “La política argentina hacia los refugiados de guerra: el caso polaco”

- 12 a 15/06/2013- Universidad Fernando Pessoa, Oporto (Portugal)

VII Congreso Internacional CEISAL: Memoria, presente y porvenir en América Latina

Título de ponencia presentada: “Las estrategias de reconstrucción de la identidad étnica en el caso de los descendientes de inmigrantes europeos en Argentina”

 

- 13/05/2013- Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia)

Mesa redonda hispano-polaca: España-Polonia-América Latina. Líneas de Investigación

Título de ponencia presentada: La historiografía sobre la comunidad polaca en Argentina

- 11 y 12/03/2013- Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (España)

Congreso Internacional: Flujos migratorios entre dos mundos: Europa-América Latina (siglos XIX-XXI).

Título de ponencia presentada: “Nuevas miradas sobre las comunidades étnicas: reflexiones acerca de la actual comunidad polaca en Argentina

 

- 29-30/11/2012 – Universidad Complutense de Madrid

XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles “América Latina: la autonomía de una región”

Título de ponencia presentada: Los descendientes de inmigrantes europeos en Misiones: nuevas iniciativas y desafíos”

-27-28/11/2012 – Universidad Autónoma de Madrid

II Jornadas de presentación de proyectos del Doctorado en Estudios Latinoamericanos

Título de ponencia presentada: “Descendientes de inmigrantes polacos en Argentina: comunidades polacas en Buenos Aires y en Misiones”

- 10/10/2012- - Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

Jornada Internacional: Las dinámicas migratorias en la segunda mitad del siglo XX: inmigrantes, retornados y la acción estatal”

Título de ponencia presentada: “El mito del retorno: la experiencia de los descendientes de exiliados de guerra en Argentina”

 

- 3-5/10/2012 - Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

II Congreso Internacional de la Red de Estudios Migratorios Transatlánticos: Ciudadanía, sociabilidad y trabajo. Estudios de caso entre Europa y América.

Título de ponencia presentada: “Reconstruyendo la identidad étnica. Los descendientes de los inmigrantes polacos en Argentina”

- 12-15/09/2012 – Universidad de Deusto – Bilbao

XV Congreso Internacional “América en la Memoria: Conmemoraciones y Reencuentros”

Título de ponencia presentada: “Recuperando las raíces. Un acercamiento a la actual colectividad polaca en Argentina. La colectividad polaca en Wanda-Misiones”

- 15 – 20/07/2012- Viena

54     Congreso Internacional de Americanistas "Construyendo Diálogos en las Américas"

Título de ponencia: “La actual colectividad polaca en Wanda (Misiones): las estrategias de recuperación de la identidad étnica”

 

-   15-17/02/2012 – KonaK Wien- Viena

Conferencia Internacional: “Nomadismo y formas de vida con movilidad en las Américas”

Título de ponencia presentada: “Los descendientes de los inmigrantes polacos en Argentina: visiones y desafíos”

- 27/05/2011-– Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

Jornada Internacional: “Cuestiones acerca de los procesos migratorios: Los que permanecen y los que retornan”.

Título de ponencia presentada: “«Soy argentino y mis abuelos no eran ni tanos ni gallegos, sino polacos». Un estudio sobre la actual comunidad polaca en Argentina”

 

 

6.4 PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS, SEMINARIOS, TALLERES, ETC.

- 18-20/06/2014 - Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

III Congreso Internacional de la Red de Estudios Migratorios Transatlánticos: Políticas Migratorias, Prácticas Identitarias y Transnacionalismo.

Cargo: secretaria académica

 

- 3-5/10/2012 - Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

II Congreso Internacional de la Red de Estudios Migratorios Transatlánticos: Ciudadanía, sociabilidad y trabajo. Estudios de caso entre Europa y América.

Cargo: secretaria académica

 

- 26-27/05/2011 - Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

I Congreso Internacional de la Red de Estudios Migratorios Transatlánticos: Las migraciones entre Europa y América. Nuevas perspectivas de análisis.

Cargo: secretaria académica

 

- 26 y 27/11/2009- Centro de Ciencias Humanas y Sociales- CSIC-Madrid

Congreso Internacional: América Latina: crisis y cambio global. Política, ciudadanía y población.

Cargo: Asistente de organización

 

- 7, 14, 21 de diciembre de 2008- Punto Joven Tetuán, Centro Juvenil Municipal (Madrid)

Talleres: de recursos, de orientación laboral y jurídica dirigidos para la población inmigrante

Cargo: Organizadora y moderadora

 

- abril de 2006- Facultad de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia)

I Jornadas de literatura en español

Cargo: Ayudante de organización

- noviembre de 2005- Universidad de Varsovia (Polonia)

II Foro estudiantil de jóvenes americanistas

Cargo: Ayudante de organización

 

- octubre de 2002- Facultad de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia)

XXX aniversario de  la fundación de la Facultad de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos

Cargo: Ayudante de organización

 

 

6.5  PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, SEMINARIOS, JORNADAS COMO OYENTE

 

 

"Reflexiones históricas sobre la infancia enferma en Argentina, s. XIX-XX" por Adriana Álvarez (CONICET-UNMDP)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica  (Madrid)

Año de la Reunión: 3 de marzo de 2015

Tipo de participación: Asistente

 

"Los orígenes democráticos de la política inmigratoria racista en las Américas" por David Cook-Martín, profesor del Grinnell College (Iowa)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica  (Madrid)

Año de la Reunión: 19 de Febrero de 2015

Tipo de participación: Asistente

 

"Estratificación Social en América Latina: Retos de Cohesión Social." por Clarisa Hardy (Presidenta de la Fundación Dialoga y ex-Ministra en el primer gobierno de Michelle Bachelet en Chile)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 3 de diciembre de 2014

Tipo de participación: Asistente

 

"Las logias y los partidos como espacios de circulación y difusión de la cultura política liberal (1850 – 1890)" por Marta Bonaudo (Univ. de Rosario, Argentina)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 28 de mayo de 2014

Tipo de participación: Asistente

 

"Los otros esclavos: Indios mexicanos en Cuba, siglos XVIII – XIX" por Dr. Carlos Manuel Valdés Dávila (Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, México)

Tipo Reunión Científica: Seminario Permanente Rastros y Rostros de la Violencia (ILLA) y Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 7 de mayo de 2014

Tipo de participación: Asistente

 

"El fantasma del indio. Reelaboraciones de la cosmología indígena y urbanización en Manaos" por Oscar Calavia (Universidad Federal Santa Catarina de Brasil).

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 27 de febrero de 2014

Tipo de participación: Asistente

 

“Politización y despolitización de la etnicidad en los Andes ecuatorianos” por Victor Bretón Solo de Zaldívar, la Universidad de Lleida y FLACSO Ecuador.

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 20 de febrero de 2014

Tipo de participación: Asistente

 

"Ideas y Debates internacionales en la creación del Departamento Nacional del Trabajo en Argentina" por Juan Suriano (Universidad Nacional General San Martín, Argentina)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 23 de Enero de 2014

Tipo de participación: Asistente

 

"La reforma agraria en la encrucijada. Revolución, actores tradicionales y modernización jurídica. México, 1910-1940" por Daniela Marino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica  (Madrid)

Año de la Reunión: 4 de junio de 2013

Tipo de participación: Asistente

 

"La construcción legal de la comunidad indígena en el Ecuador" por Hernán Ibarra Crespo (FLACSO, sede Ecuador)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 24 de mayo de 2013

Tipo de participación: Asistente

 

"La Revolución Mexicana: un cambio para la colonia española" por Josefina Mac Gregor, de la Universidad Nacional Autónoma de México

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión:  22 de mayo de 2013

Tipo de participación: Asistente

 

"Argentina. Las transformaciones de un país agrario (1880-2010)" Dra. Noemí María Girbal-Blacha (CONICET / Universidad nacional de Quilmes)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 13 de marzo de 2013

Tipo de participación: Asistente

 

"Misiones en las fronteras de los imperios ibéricos. Proyectos coloniales y deseos individuales (Río de la Plata, siglo XVIII)" por Elisa Frühauf de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil)

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigación Científica (Madrid)

Año de la Reunión: 22 de febrero de 2013

Tipo de participación: Asistente

 

“Momentos y narrativas de la cuestión social en Argentina. Siglos XIX y XX” por Ricardo González Leandri

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Año de la Reunión: 8 de marzo de 2012

Tipo de participación: Asistente

 

“Publicaciones conmemorativas en México y Bolivia en el primer centenario de su independencia” por Françoise Martínez

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Año de la Reunión: 22 febrero de 2012

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Análisis de documentos históricos. Etapas y metodología” por Françoise Martínez

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Año de la Reunión: 21 de febrero de 2012

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Las diversas formas de ser indio” por Elisa Frühauf García

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Año de la Reunión: 20 de febrero de 2012

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Jornadas Internacionales: “La construcción de la cuestión social en América Latina (siglos XIX y XX): conceptos, representaciones y narraciones”

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Año de la Reunión: 13 de diciembre de 2011 a 16 de diciembre de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“La Revolución de los Alcatraces: hacia un giro decolonial de la representatividad en América Latina” por Roque Urbieta Hernández

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Año de la Reunión: 19 de octubre de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Cultura jurídica, acción social y construcción política. Hispanoamérica, siglos XVIII-XX” por Magdalena Candioti, Daniela Marino y Marta Irurozqui

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

Año de la Reunión: 13 de septiembre de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

"El sertón de otrora. La institucionalización de la medicina en el Brasil Central (1947-1967)" por Tamara Rangel

Tipo Reunión Científica: Seminario de Jóvenes Americanistas

26 de julio de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Apuntes sobre algunos presupuestos epistemológicos y metodológicos de investigaciones recientes” por Malvina Guaraglia

Tipo Reunión Científica: Seminario de Jóvenes Americanistas

6 de julio de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Michel Foucault en la cultura de la transición española" por Valentín Galván

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

22 de junio de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Debates para el futuro: democracia, acción social y ciudadanía en Sol" por Oscar Martín, Paula Zabala, Manuel Burón, Emilio Redondo, Pepa Hernández.

Tipo Reunión Científica: Seminario de Jóvenes Americanistas

21 de junio de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Sobre la metodología de la investigación en Ciencias Sociales” por Lidia Nacuzzi

Tipo Reunión Científica: Seminario de Jóvenes Americanistas

8 de junio de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Expansión estatal en el mundo rural en Buenos Aires, Argentina, Siglo XIX” por Sol Lanteri

Tipo Reunión Científica: Seminario de Jóvenes Americanistas

31 de mayo de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

"De la teoría de la dependencia al victimismo" por Manuel Burón

Tipo Reunión Científica: Seminario de Jóvenes Americanistas

4 de mayo de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Las Milicias de la República. Argentina, Siglo XIX” por Flavia Macías

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

14 de abril de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Nombre de Reunión Científica: Debates Latinoamericanistas 2011: “La Cooperación Sur - Sur en el marco de la Nueva Arquitectura de la Cooperación Internacional” por Julia Levi

30 de marzo de 2011

Instituto Universitario Ortega y Gasset, calle Fortuny 53 de Madrid

Tipo de participación: Asistente

 

Nombre de Reunión Científica: Debates Americanistas 2011: “Maratón de libros: Resultados, propuestas y reflexiones recientes sobre América Latina”

7 de marzo de 2011

Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Reflexiones sobre la caída del Imperio Español en América” por Antonio Annino y Marcela Ternavasio

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

25 de febrero de 2011

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Nombre de Reunión Científica: Jornada de Estudios Americanos por Axel Jansen, Iris Bachman, Jesús Bustamante, Jean Grugel y Ricardo González Leandri

7 de febrero de 2011

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

“Bolivia: entre occidente y el mundo indígena” por Carlos Mesa

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

31 de enero de 2011

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

“Revisión y reinterpretación de las independencias americanas” por Tomás Pérez Viejo

Tipo Reunión Científica: Seminarios Americanistas organizado por Grupo de Estudios Americanos

10 de enero de 2011

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Congreso Internacional: América Latina: crisis y cambio global. Política, ciudadanía y población.

26 y 27 de noviembre de 2009

Lugar de la Reunión: Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC, Albasanz 26?28, Madrid 28037

Tipo de participación: Asistente

 

Desarrollo, problemáticas y perspectivas en América Latina: Visiones desde la investigación universitaria

24-26 de noviembre de 2008

Lugar de la Reunión: Universidad Autónoma de Madrid,

Tipo de participación: Asistente

 

Familias, niños, niñas y jóvenes migrantes: rompiendo estereotipos (Instituto de Estudios Políticos para América Latina)

19-21 de noviembre de 2008

Lugar de la Reunión: La Casa Encendida (Madrid)

Tipo de participación: Asistente

I Seminario Internacional de Estudios Culturales

22-26 de octubre de 2007

Lugar de la Reunión: La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid

Tipo de participación: Asistente

Mesa redonda: Las asociaciones de inmigrantes latinoamericanos: experiencias y retos

16 de noviembre de 2006

Lugar de la Reunión: Casa de América (Madrid)

Tipo de participación: Asistente

I Jornadas de literatura en español

27 abril de 2006

Lugar de la Reunión: Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia)

Tipo de participación: Asistente

 

II Foro estudiantil de jóvenes americanistas

Noviembre de 2005

Lugar de la Reunión: Universidad de Varsovia (Polonia)

Tipo de participación: Asistente

Congreso Internacional: Las migraciones en Europa

Mayo de 2004

Lugar de la Reunión: Academia de Ciencias de Polonia (Varsovia)

Tipo de participación: Asistente

Simposio Internacional: 30 aniversario de  la fundación de la Facultad de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos

Octubre de 2002

Lugar de la Reunión: Facultad de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia),

Tipo de participación: Asistente

 

Conferencia: “Interculturalidad en América Latina”

Junio de 2002

Lugar de la Reunión: Universidad de Varsovia (Polonia)

Tipo de participación: Asistente

 

Congreso. España y Polonia: dos países emigratorios

Instituto Cervantes (finales del siglo XIX y comienzos del XX).

Octubre de 2002

Lugar de la Reunión: Universidad de Varsovia (Polonia)

Tipo de participación: Asistente

 

Seminario Internacional. Sociedades en Diálogo Intercultural: debate introductorio

20-23 de junio de 2001

Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Varsovia (Polonia),

Tipo de participación: Asistente

 

50 Congreso Internacional de Americanistas.

Julio de 2000

Lugar de la Reunión: Universidad de Varsovia (Polonia)

Tipo de participación: Asistente

 

 

  1. OTRAS ACTIVIDADES

 

- 05/2008 – 04/2009.

Colectivo Andante.

Madrid – España.

Grupo de voluntarios dedicados a fomentar la participación de la población inmigrante en Madrid, así como a la elaboración y ejecución de proyectos sociales con población inmigrante.

 

- 02/2003 -06/2005

Redacción de la revista ¿? del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia

Cargo: periodista permanente

Participación en la redacción de la Revista ¿? del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia. Objetivos: acercar al lector polaco las particularidades del mundo latinoamericano. Búsqueda de información correspondiente, redacción de notas.

 

Published

2016-08-10