Iglesia, desarrollo y Alianza para el Progreso en Chile (1961-1970)

Autores

  • Froilán Ramos Rodríguez Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile).

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2021.251.09

Resumo

Este trabajo analiza la postura de la Iglesia católica chilena en el debate producido en el país sobre el desarrollo nacional y la Alianza para el Progreso durante 1961-1970. La Iglesia participó en la discusión pública a través de la revista Mensaje, en la que se contrapusieron posiciones entre el desarrollo económico (material) y el desarrollo espiritual y social, así como distintas visiones en torno al proyecto asistencial. La institución apoyó y colaboró con la Alianza por medio de la construcción de viviendas y el programa “Alimentos para la Paz”. En definitiva, la Iglesia se sumó a las expectativas por el desarrollo en consonancia con el contexto de la época, lo que también le trajo críticas en medio de la Guerra Fría.

Biografia do Autor

Froilán Ramos Rodríguez, Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile).

Doctor en Historia. Magíster en Historia. Magíster Scientiarum en Historia.

Publicado

2021-01-04

Edição

Seção

Artigos