Inversión extranjera y abastecimiento de agua: Algeciras, 1895-1952
Resumo
En el presente trabajo se analiza el papel desempeñado por la inversión extranjera en la puesta en marcha y gestión del abastecimiento de agua en la ciudad española de Algeciras. Este estudio de caso presenta varias particularidades que le hacen especialmente atractivo. Su campo de actuación, Algeciras, a pesar de su pequeño tamaño tenía un carácter estratégico por su ubicación (proximidad a Gibraltar y África), lo que probablemente concitó el interés de los inversores extranjeros, en especial británicos, no sólo en el sector del agua sino también en otros como el transporte ferroviario, de cabotaje, e incluso turístico o corcho-taponero. En segundo lugar, su gestión del servicio se prolongó durante el primer franquismo, fenómeno muy inusual y que proporciona nuevas perspectivas sobre la relación del régimen franquista con el capital extranjero durante este período. Para el desarrollo de la investigación se utilizarán principalmente fuentes primarias británicas (empresariales y públicas) depositadas en varios archivos londinenses, y también municipales. Por medio de ellas se analizará la estructura accionarial de la compañía, la composición de su Consejo de Administración y sus estrategias y resultados empresariales.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista História Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista História Unisinos acima explicitadas.