Título: Tierra y convento. La dinámica económica de las órdenes religiosas en el espacio rural cubano: siglos XVIII y XIX

Autores

  • Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández Universidad de Holguín. Centro de Estudio sobre Cultura e Identidad (CECI), Avenida XX Aniversario, No 4, e/Avenida Jorge Dimitrov y Calle E, Reparto Piedra Blanca, Holguín, Cuba.
  • Adrian Ludet Arévalo Salazar Universidad de Holguín. Departamento de Historia, Avenida XX Aniversario, No 4, e/Avenida Jorge Dimitrov y Calle E, Reparto Piedra Blanca, Holguín, Cuba.

Resumo

El presente artículo tiene la intencionalidad de adentrarse en una de las aristas menos tratadas de la historia nacional cubana; las particularidades económicas de la Iglesia Católica en la etapa colonial cubana, en específico, la dinámica económica desplegadas por las órdenes religiosas en el espacio rural cubano durante la etapa colonia.

Para la realización del mismo se emplearon fuentes bibliográficas y de archivos nacionales. Realizamos una valoración general que demuestra el carácter y las prácticas comerciales y económicas llevadas a cabo por los regulares con sus propiedades agrarias.

Biografia do Autor

Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández, Universidad de Holguín. Centro de Estudio sobre Cultura e Identidad (CECI), Avenida XX Aniversario, No 4, e/Avenida Jorge Dimitrov y Calle E, Reparto Piedra Blanca, Holguín, Cuba.

Licenciado en Filosofía e Historia por la Universidad de Ciencias Pedagógicas, es profesor titular y doctor en Ciencias filosóficas por la Universidad de Villa Clara, investigador del Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad de la Universidad de Holguín

Adrian Ludet Arévalo Salazar, Universidad de Holguín. Departamento de Historia, Avenida XX Aniversario, No 4, e/Avenida Jorge Dimitrov y Calle E, Reparto Piedra Blanca, Holguín, Cuba.

Licenciado en Historia por la Universidad de Oriente en el 2007, se ha desempeñado como profesor auxiliar del Departamento de Historia de la Universidad de Holguín desde el 2007, Máster en Historia y cultura en Cuba en 2011

Publicado

2019-10-21