Jaime Eyzaguirre y la circulación del hispanismo reaccionario en Chile en el siglo XX

Autores

  • Rafael Sagredo Baeza INSTITUTO DE HISTORIA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Resumo

El trabajo ofrece una interpretación de una de las fuentes del pensamiento reaccionario en el Chile del siglo XX, un hito hasta ahora desconocido, así como el contexto en que se produce y los primeros indicios de una ideología que terminara circulando por toda Hispanoamérica a través de personas, textos e instituciones. Transformando también la visita pastoral y política del primer cardenal de la Iglesia católica que visito Chile, en 1923, en un instrumento de circulación ideológica.

A partir de la obra del intelectual, ensayista e historiador chileno Jaime Eyzaguirre, cuyas primeras publicaciones datan de 1924, expondremos el origen de su pensamiento hispanista, tanto como la influencia social y política de una figura del escenario cultural nacional que, además, se caracterizó por su catolicismo, tradicionalismo y conservadurismo, todos los cuales proyectó a través de numerosas iniciativas y publicaciones.

Biografia do Autor

Rafael Sagredo Baeza, INSTITUTO DE HISTORIA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Historiador, Doctor en Historia por El Colegio de México, profesor titular de la PUC, autor de numerosos textos sobre historia de Chile y América, investigadpr de la Biblioteca Nacional de Chile.

Publicado

2019-07-09

Edição

Seção

Dossiê