“No es esta tierra para tibios”: la implicación de los jesuitas de Manila en la conquista y evangelización de Mindanao y Joló (siglo XVII)”

Autores

  • Alexandre Coello de la Rosa Universitat Pompeu Fabra

Resumo

En este ensayo voy a analizar la implicación de los jesuitas de Manila en la conquista y colonización de Mindanao a lo largo del siglo XVII. Una implicación que no fue exclusivamente diplomática y evangelizadora, sino político-militar. En primer lugar, examinaré la posición de los jesuitas acerca de la “guerra justa” contra los “piratas” musulmanes – conocidos popularmente como “moros” – del sur de Filipinas, donde los musulmanes habían establecido una punta de lanza que les permitía asediar las posiciones españolas en los archipiélagos de las Bisayas. En segundo lugar, resituaré las islas de Mindanao y Joló como la frontera sur de Filipinas tras la pérdida definitiva de las opciones de conquista de las Molucas. A modo de conclusión, sostendré que las misiones periféricas de la Compañía de Jesús en Filipinas no pueden entenderse independientemente las unas de las otras, sino en su conjunto.

Publicado

2019-04-16

Edição

Seção

Artigos