El nudo gordiano de las políticas indígenas de los grupos chaqueños. Misiones, misioneros y guerras en la génesis de una sociedad de jefatura, segunda mitad del siglo XVIII

Autores

  • Carlos D. Paz

Resumo

Las misiones jesuíticas se establecieron en el espacio chaqueño durante los años centrales del siglo XVIII, con el objetivo de poner un freno a los ataques de los indígenas. La Misión de San Jerónimo del Rey, conformada por abipones, aparecía como un bastión de la paz que se pretendía establecer. Los abipones por su parte se encontraban insertos en una zaga de conflictos tanto con algunos de sus pares abipones así como con otros grupos vecinos. Este artículo analiza una serie de enfrentamientos, con epicentro en la Misión de San Jerónimo, que permite brindar algunas explicaciones sobre el proceso de conformación de jefaturas.

Palabras clave: abipones, jefaturas, misiones jesuíticas.

Publicado

2021-06-09

Edição

Seção

Artigos