Federico Brito Figueroa y la historia de los africanos sometidos a esclavitud en Venezuela

Autores

  • José Marcial Ramos Guédez

Resumo

Neste ensayo, tenemos en primer lugar una reseña biográfica alusiva al historiador venezolano Federico Brito Figueroa y luego se señalan los diferentes elementos relacionados con la metodología que en el campo de las ciencias sociales constantemente utilizó al autor aludido, para llevar a cabo sus numerosas investigaciones sobre la presencia de los africanos y sus descendientes en Venezuela, tanto en el período de la Colonia como durante el siglo XIX. Vemos que Brito Figueroa, destaca la labor desempeñada por los africanos sometidos a esclavitud, en las faenas agropecuarias, en los oficios artesanales y en el servicio doméstico, sin omitir su resistencia o rebeldía en contra de tal régimen, expresadas en fugas, sublevaciones, conspiraciones, fundación de cumbes o palenques (cimarronaje), etc. Asimismo, se citan todos los libros publicados por Brito Figueroa, referidos a la temática de la esclavitud de la población negra en Venezuela y sus múltiples aportes en el campo de la cultura y el mestizaje étnico-social.

Palabras clave: esclavitud, africanos, cimarronaje, cumbes, palenques, mestizaje, rebeliones.

Publicado

2021-06-10