Orden, progreso y centralismo, Chihuahua (México) bajo el mandato porfiriano (1876-1910)

Autores

  • Maria-Aparecida Lopes

Resumo

A partir del análisis de la correspondencia oficial entre Porfirio Díaz y diversas autoridades gubernamentales del estado de Chihuahua (México), este artículo discute la relación entre el Estado federal y la entidad en las últimas décadas del siglo XIX. Para abordar este tema se utilizan tres estudios de caso: las elecciones locales de 1887, 1892 y 1903. En esta última, Luis Terrazas, un antiguo y destacado caudillo regional, volvió a ocupar la silla del palacio de gobierno después de años de aparente distanciamiento. Las disputas políticas que ocurrieron en cada de uno de estos referendos son una muestra representativa de cómo los poderes regionales negociaban con la administración federal y en que términos se daba esta concertación. Se considera que la mayor injerencia del Estado federal no siempre redituó en menoscabo de la Terrazas o de su extensa familia. También se discute de manera más general el carácter centralista de la administración porfirista a la luz del caso de Chihuahua.

Palabras clave: México, Chihuahua, centralismo, porfiriato.

Publicado

2021-06-11

Edição

Seção

Artigos