La madre esclava y los sentidos de la libertad. Cuba 1870-1880

Autores

  • Maria de los Ángeles Meriño Fuentes
  • Aisnara Perera Díaz

Resumo

El diseño de los roles femeninos en el siglo XIX cubano se produjo en medio de grandes tensiones sociales. Los intelectuales que concretaron su interés en la educación de la mujer como “ángel y reina del hogar” dirigieron sus discursos a la fémina blanca. Hablar de sentimientos maternales entre mujeres sometidas a la esclavitud sin caer en posiciones reduccionistas, como aquella que justifica a las que asesinaban a sus hijos “pues preferían verlos muertos antes que esclavos”, se presume aún hoy imposible. Nuestro trabajo se vale de documentos donde está presente la voz y la voluntad de la madre esclava que diseña estrategias de libertad con un sentido más práctico y real que las de estas supuestas actitudes heroicas o la de la consigna sublime del “todo o nada”.

Palabras clave: esclavitud, maternidad, familia, libertad.

Publicado

2021-06-10

Edição

Seção

Artigos