Familia y maltrato doméstico Audiencia episcopal de Córdoba, Argentina. 1700-1850
Resumo
En estas breves páginas se aborda una cara poco conocida del universo familiar y doméstico en la jurisdicción de la audiencia episcopal de Córdoba, Argentina: la coerción y maltrato doméstico en sus distintos matices, también corroborado para Buenos Aires y países de América Latina como México, Chile, Perú, Brasil y Paraguay. La ruptura de una promesa matrimonial y las reacciones familiares de ella derivadas ponen de manifiesto las tensiones por las que podía atravesar la relación entre hombres y mujeres aún antes de celebrado el casamiento así como las intervenciones coercitivas de los parientes que intentaban remediarlas. Las oposiciones de los padres a las elecciones matrimoniales de los hijos, manifestadas en ocasiones a través de la aplicación de castigos físicos y amenazas, desnudan situaciones de conflictividad intra e interfamiliar existentes en la sociedad. En la situación opuesta, la aplicación de violencia y miedo sobre los contrayentes para obligarlos a realizar un casamiento no consentido. La sevicia y el maltrato intraconyugal e intrafilial, incluyendo en ocasiones ataques incestuosos, constituyen problemáticas tampoco ausentes en las familias de las sociedades tradicionales. Sus características y las respuestas de la justicia de la iglesia y el estado ante estas situaciones constituyen el eje de análisis del presente artículo. Las fuentes consultadas para esta investigación -eclesiásticas y civiles- consisten en causas matrimoniales de separación de cuerpos para el tratamiento de la sevicia y maltrato intraconyugal; disensos y nulidades matrimoniales, así como procesos por incumplimiento de esponsales para el análisis del fenómeno del temor reverencial; y expedientes civiles de la sección criminal para el abordaje de los casos de abuso sexual incestuoso.
Palabras clave: historia de la familia, historia del matrimonio, violencia intrafamiliar, maltrato y abuso doméstico, historia social de la familia y el matrimonio.Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista História Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista História Unisinos acima explicitadas.