Saberes médicos y prácticas inquisitoriales en el tribunal de Cartagena de Indias

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2022.263.03

Resumo

El presente artículo busca destacar el rol que desempeñaron médicos y cirujanos en el tribunal inquisitorial cartagenero, para comprender el desenlace que tuvieron las causas procesadas por errores en materia de superstición en sus extensas jurisdicciones a lo largo del siglo XVII y XVIII. Busca con ello también realizar una lectura que entrelaza los papeles producidos por el tribunal con el uso que tenían abundantes tratados y manuales prácticos en el naciente campo de la medicina legal. Esto refleja la manera en que los saberes médicos contribuían a actualizar las formas de juzgar los errores en materias de fe y con ellas el funcionamiento mismo de el tribunal en sus prácticas cotidianas.

Biografia do Autor

Pilar Mejía

Investigadora, Instituto Max Planck de Historia y Teoría del Derecho.

Publicado

2022-11-04