Comisarías y comisarios: la configuración de la jurisdicción inquisitorial en Charcas, 1571-1609
DOI:
https://doi.org/10.4013/hist.2022.263.01Resumo
En este artículo se analiza la configuración de la jurisdicción inquisitorial en Charcas que se materializó con la creación de la comisaría episcopal de la provincia o diócesis de La Plata (1571) además de comisarías en Potosí (1581), Cochabamba (1585) y La Paz (1591). Es decir, que en el lapso de dos décadas se configuró la jurisdicción inquisitorial en Charcas en cuyas dinámicas fueron gravitantes las actuaciones de los comisarios. En esta perspectiva, en este artículo se enfatiza la relación de aquellos con determinadas redes de lealtades y arreglos, sin las cuales no se pueden comprender sus actuaciones y prácticas. Estos casos revelan que las jurisdicciones inquisitoriales no solo fueron fronteras o límites nominales, sino que también alcanzaron una identidad de acuerdo a las redes que los comisarios activaron, o en las que se sostuvieron, dejando entrever cómo estas redes se relacionaron con otros agentes de este período previo a la creación del arzobispado de La Plata (1609). Esta aproximación se apoya en el análisis de la documentación generada por la actividad inquisitorial en Charcas proveniente de relaciones de causas, relaciones de méritos y denuncias contra algunos comisarios.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista História Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista História Unisinos acima explicitadas.