Historia de la meteorología en la Norpatagonia chilena: La estación meteorológica “Juan Kalt Bode” (1935-2012)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2022.262.02

Resumo

Este artículo revisa la historia de las observaciones meteorológicas en la Norpatagonia chilena, poniendo atención en el caso de la estación meteorológica “Juan Kalt
Bode”, que posee registros ininterrumpidos desde 1935 hasta la actualidad. El trabajo
propone que la ciencia meteorológica en este espacio austral surge y se desarrolla entre los
siglos XIX y XX en el contexto de la expansión del Estado-Nación y el paradigma de la
modernización, con protagonismo de los inmigrantes germanos, mientras que la estación
“Juan Kalt Bode” es impulsada por actores transnacionales chileno-alemanes, debido a las
necesidades de esta elite regional por modernizar su actividad agropecuaria. Inicialmente
se mencionan antecedentes relacionados con los registros meteorológicos en este espacio
durante los siglos XIX y XX, para luego examinar la actividad de este observatorio patagónico considerando su trayectoria y los datos que ha entregado durante 70 años. Las fuentes
primarias utilizadas provienen sobre todo del observatorio “Juan Kalt Bode” y organismos
estatales, complementado con fuentes secundarias, mientras que, desde el punto de vista
teórico-metodológico, este estudio se sostiene desde una perspectiva de observación transnacional. Con lo anterior, este artículo pretende aportar al conocimiento acerca de la historia
de las fuentes de información sobre el clima en esta parte del mundo.

Publicado

2022-05-25

Edição

Seção

Dossiê