Industriales y comerciantes en busca de “calidad”: la certificación alimentaria en los inicios del Instituto de Higiene. Chile, fines del siglo XIX

Manufacturers and merchants in search of “quality”: food certification in the beginning of the Instituto de Higiene. Chile, late 19th century.

Autores

  • María José Correa

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2021.253.04

Resumo

Hacia fines del siglo XIX industriales y comerciantes se transformaron en
usuarios de una nueva política destinada a cautelar la calidad de alimentos y bebidas
a través del análisis químico y en algunos casos bacteriológico. Esta política inauguró
renovadas formas de vigilancia y comprensión de los alimentos en circulación, así como
de interacción entre la ciencia y sus públicos. A partir de una solicitud de certificación
de agua mineral embotellada realizada en 1896, este artículo estudia la relación de estos
usuarios con el laboratorio y los propone como actores activos en el desarrollo de esta
política sanitaria. Apoyado en documentación del Instituto de Higiene y de la Sociedad
de Fomento Fabril, entre otros recursos, sugiere que la relación entre ambos,mediada por
intereses comerciales, fue determinante para la conformación de nuevos regímenes de
autoridad científica y para la legitimación de una nueva burocracia técnica especializada.

Publicado

2022-01-12