Think tanks y neoliberalismo en Colombia en los años 1980 y 1990: la Revista e Instituto Ciencia Política
DOI:
https://doi.org/10.4013/hist.2021.252.14Resumo
A partir de la caracterización de la revista Ciencia Política y la inauguración del Instituto del mismo nombre, considerando su funcionamiento y composición, este trabajo dará cuenta de una estrategia de producción de ideas sobre el neoliberalismo en Colombia entre 1985 y 1999. A partir del análisis de los números digitalizados de la revista Ciencia Política, obtuvimos datos que contribuyen al estudio de los think tanks como actores clave en la difusión de las ideas del neoliberalismo en América Latina. Además, el trabajo se interroga por las posiciones adoptadas por este think tank colombiano sobre el neoliberalismo. Con el objeto de responder a este interrogante, en primer lugar, reponemos algunas nociones que nos permitirán caracterizar al neoliberalismo como una noción teórica, disputada por distintos sectores, a la vez que como experiencia históricamente situada que adoptó características variopintas en los países que conforman América Latina durante los años 1980 y 1990. En segundo lugar, realizamos una descripción de la revista Ciencia Política de Colombia y el Instituto del mismo nombre, donde tomamos en cuenta su conformación, propósitos y el grupo de expertos que formaron parte de este proyecto entre 1985 y 1999. Por último, indagamos en las posturas sobre el neoliberalismo plasmadas en la revista Ciencia Política, considerando algunos de los matices que presentan las ideas allí expuestas en torno al Estado, así como también los puntos de cohesión.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Concedo a Revista História Unisinos o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.
Também aceito submeter o trabalho às normas de publicação da Revista História Unisinos acima explicitadas.