Empresas británicas, francesas y belgas en los mercados de distribución de gas y agua en la España cantábrica del siglo XIX: el caso de Santander

Autores

  • Alexandre Fernandez Université Bordeaux-Montaigne

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2021.252.11

Resumo

A mediados del siglo XIX, incluso cuando el gas de iluminación y el moderno sistema de distribución de agua potable estaban firmemente establecidos en Gran Bretaña, Bélgica y las regiones industrializadas de Francia, los empresarios de estos tres países recurrieron a las ciudades españolas para instalar estas nuevas técnicas. Entre ellos, los pueblos de la costa cantábrica – todavía de tamaño medio, pero en medio de un período de dinamismo demográfico y económico – parecen a los empresarios extranjeros mercados que podrán ser interesantes. En este artículo intentaremos describir las condiciones para la constitución de empresas extranjeras – francesas a expensas de las británicas para el gas en Santander (como en Bilbao), belgas para el agua potable en Santander – y precisar los tipos de inversión correspondientes.

Biografia do Autor

Alexandre Fernandez, Université Bordeaux-Montaigne

Publicado

2021-07-09

Edição

Seção

Artigos