La Escuela Normal de Preceptoras del Sur. Inicios de la formación de “maestras de primeras letras” en contexto regional: Chile en el siglo XIX

Autores

  • Omar Turra-Díaz Universidad del Bío-Bío,

DOI:

https://doi.org/10.4013/hist.2021.252.09

Resumo

El artículo estudia la institucionalización de la formación del profesorado en el país, en un contexto de expansión de la instrucción primaria pública durante la segunda mitad del siglo XIX. Su propósito es exponer las características histórico-educativas de la Escuela Normal de Preceptoras del Sur, como primera institución formadora de docentes establecida en regiones, específicamente en la ciudad de Chillán, provincia de Ñuble a la época. Queda establecido en el estudio el carácter pionero de esta institución normalista, tanto por los avances en su plan formativo como por ser iniciadora de la profesionalización docente en perspectiva regional.

Biografia do Autor

Omar Turra-Díaz, Universidad del Bío-Bío,

Académico del Departamento de Ciencias de la Educación, Director del Doctorado en Educación

Publicado

2021-07-09

Edição

Seção

Artigos