Aproximación a la definición del ensayo como género filosófico: reflexión crítico-literaria sobre el mundo vital mediadora entre arte y ciencia y con voluntad de verdad

Autores

  • Antonio Gutiérrez Pozo Univ. Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2019.202.02

Resumo

El objetivo de este artículo es intentar obtener una definición del ensayo como género filosófico. En este trabajo defendemos una idea dialéctica del género literario/artístico en la que el texto participa del género pero no pertenece a él. El ensayo como género es abierto y libre. Aunque es una identidad sin límites y dado el poder configurador de la literatura, el ensayo tiene una esencia mínima que podemos definir como reflexión crítico-literaria con voluntad de verdad instalada en el mundo de la vida. El ensayo se define también por su carácter de mediación entre el arte y la ciencia, lo particular y lo universal.

Palabras clave: ensayo, filosofía, género literario, esencia mínima, identidad sin límites, arte, ciencia.


Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Antonio Gutiérrez Pozo, Univ. Sevilla

Catedrático de Estética

Facultad de Filosofía

Publicado

2019-09-13

Como Citar

POZO, A. G. Aproximación a la definición del ensayo como género filosófico: reflexión crítico-literaria sobre el mundo vital mediadora entre arte y ciencia y con voluntad de verdad. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 20, n. 2, p. 128–137, 2019. DOI: 10.4013/fsu.2019.202.02. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2019.202.02. Acesso em: 23 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos