Contenido y enseñanza del platonismo en el siglo II

Autores

  • Jorge Tomás García Instituto de História da Arte (FCSH, Universidade NOVA de Lisboa)

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2015.163.02

Resumo

El objetivo de este artículo es reconstruir el contenido y los métodos de enseñanza del platonismo en el siglo II. Para tal propósito, el Didaskalikós de Alcínoo será el instrumento principal del que nos sirvamos para delimitar el origen, influencias y convergencias del platonismo medio, junto a otros textos paralelos en cronología y contenido. La supervivencia de esta obra completa nos ofrece una excelente oportunidad de reconstruir de manera precisa el carácter general del platonismo medio como una de las épocas más cruciales – y a la vez más desconocidas- en el desarrollo y expansión del platonismo. Las obras de Apuleyo, Ario Didimo, Numenio de Apamea, el Comentario anónimo del Teeteto y Antíoco de Ascalón serán las fuentes que nos ayuden a completar el contenido del Didaskalikós como manual fundamental de enseñanza del platonismo en el siglo II.

Palabras clave: Alcínoo, Didaskalikós, platonismo medio, Albino, enseñanza.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Jorge Tomás García, Instituto de História da Arte (FCSH, Universidade NOVA de Lisboa)

POSTDOCTORAL FELLOWSHIP

Publicado

2015-11-09

Como Citar

TOMÁS GARCÍA, J. Contenido y enseñanza del platonismo en el siglo II. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 16, n. 3, p. 212–226, 2015. DOI: 10.4013/fsu.2015.163.02. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2015.163.02. Acesso em: 23 maio. 2025.