Temples de ánimo y fundamento antepredicativo de la verdad enunciativa en Martin Heidegger (1929-1930)

Autores

  • Esteban Lythgoe UBA - CONICET

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2014.153.03

Resumo

A raíz del desarrollo de los fundamentos antepredicativos de la verdad proposicional, Alejandro Vigo sostiene que el giro heideggeriano de la década del treinta fue una paulatina profundización de estructuras presentes en Ser y tiempo. En el presente artículo se pondrá en duda esta tesis, remitiéndose a la primera parte de Los conceptos fundamentales de la metafísica. En esta parte, Heidegger aborda los temples de ánimo, explícitamente vinculados con los fundamentos antepredicativos, pero no analizados por el intérprete. Se señalarán profundos cambios dentro del desarrollo de la primera parte de este curso, asociados con cambios novedosos en el temple de ánimo considerado fundamental, en la definición de temple de ánimo y en la concepción misma de filosofía.

Palabras clave: libertad, tedio profundo, impropiedad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Esteban Lythgoe, UBA - CONICET

Investigador Adjunto Conicet; Profesor Titular Departamento de Humanidades, UADE; Ayudante departamento de Filosofía, UBA

Publicado

2014-12-18

Como Citar

LYTHGOE, E. Temples de ánimo y fundamento antepredicativo de la verdad enunciativa en Martin Heidegger (1929-1930). Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 15, n. 3, p. 198–209, 2014. DOI: 10.4013/fsu.2014.153.03. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2014.153.03. Acesso em: 23 maio. 2025.