Corporalidad, sensibilidad y mundo: pensando la concreción del existir desde el pensamiento de Heidegger

Autores

  • Felipe Johnson Universidad de La Frontera

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2014.151.04

Resumo

El presente artículo pretende pensar el problema del cuerpo humano a partir del modo como es que el Hombre vive corporalmente en el mundo. En este contexto, se intentará buscar una perspectiva de consideración de nuestra presencia corporal en el mundo que la desvincule de la noción de presencia espacial de una mera cosa. Así, mediante las consideraciones de Heidegger acerca de la sensibilidad, del cuerpo y de la íntima relación entre ambos, el presente trabajo intentará reformular el problema de nuestra presencia corporal en un mundo, entendiéndolo a partir del modo de ser denominado Dasein. Lo anterior conducirá a caracterizar nuestra corporalidad como un momento existencial cuyo sentido primario es el de la auto-concreción del existir.

Palabras clave: sensibilidad, fenomenología del cuerpo, Heidegger.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Felipe Johnson, Universidad de La Frontera

Publicado

2014-06-10

Como Citar

JOHNSON, F. Corporalidad, sensibilidad y mundo: pensando la concreción del existir desde el pensamiento de Heidegger. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 15, n. 1, p. 52–66, 2014. DOI: 10.4013/fsu.2014.151.04. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2014.151.04. Acesso em: 23 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos