Hacia una ontología sin objetos: una defensa del realismo estructural óntico en el nivel metodológico

Autores

  • Bruno José Borge Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2013.141.04

Resumo

En el marco de los debates contemporáneos sobre el realismo científico, el realismo estructural (RE), introducido explícitamente por John Worrall (1989), ha mostrado ser una de las propuestas filosóficamente más pujantes. Éste sugiere que el conocimiento del que nos ha provisto la ciencia a lo largo de su historia es puramente acerca de la estructura del mundo, y no acerca de su contenido (naturaleza). James Ladyman (1998), en colaboración con Steven French (2003a, 2003b), ha sostenido una versión óntica de esta posición que puede resumirse del siguiente modo: nuestro conocimiento es sólo acerca dela estructura del mundo, pues es lo único que existe. Este realismo estructural óntico (REO) sustenta su pretensión de reconceptualizar los objetos físicos estructuralmente en una subdeterminación metafísica que existiría al nivel delas partículas elementales postuladas por la mecánica cuántica, ante la cual la realista tradicional se encontraría sin armas para responder a la simple pregunta,“¿qué es un objeto cuántico?”. El REO ha motivado diversas objeciones que cuestionan sus bases conceptuales, el desarrollo de su argumentación, e inclusosu mera coherencia. Anjan Chakravartty (2003) afirma que, aun aceptando el punto de partida del REO, el reemplazo de una ontología de objetos por una que postule a las estructuras como primordiales es injustificado, dado que no satisface algunos principios metodológicos básicos. En el presente trabajo me propongo, sin emprender una defensa completa del REO, cuestionar las razones que ofrece Chakravartty para sostener esa afirmación.

Palabras clave: realismo científico, realismo estructural, realismo estructural óntico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-02-25

Como Citar

BORGE, B. J. Hacia una ontología sin objetos: una defensa del realismo estructural óntico en el nivel metodológico. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 14, n. 1, p. 45–51, 2013. DOI: 10.4013/fsu.2013.141.04. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2013.141.04. Acesso em: 23 maio. 2025.

Edição

Seção

Artigos