El concepto de derechos en la justificación de la “guerra justa”

Autores

  • Raúl Andrés Jaramillo Echavarría Georgetown University

DOI:

https://doi.org/10.4013/fsu.2012.133.03

Resumo

La teoría de la “guerra justa” de Walzer es una teoría sobre la justificación de los Estados para ir a la guerra, tal como se presenta en su libro Just and unjust wars, cuya tesis central se basa en la siguiente proposición: la única justificación para ir a la guerra es la defensa de dos derechos humanos fundamentales, el derecho a la vida y el derecho a la libertad, demostrando así que, en la teoría de la “guerra justa”, el problema del ius ad bellum, o sea, la justificación para ir a la guerra, y el problema del ius in bello, la justificación para acciones específicas en la guerra, están separados, aunque relacionados lógicamente entre sí. Sin embargo, demostraré que dicha relación lógica que Walzer otorga a estos dos tópicos posee una importante deficiencia, la cual a pesar de todo puede ser subsanada.

Palabras clave: derechos, derecho a la vida, derecho a la libertad, “guerra justa”, ius ad bellum, ius in bello.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Raúl Andrés Jaramillo Echavarría, Georgetown University

Publicado

2012-11-16

Como Citar

ECHAVARRÍA, R. A. J. El concepto de derechos en la justificación de la “guerra justa”. Filosofia Unisinos, São Leopoldo, v. 13, n. 3, p. 381–392, 2012. DOI: 10.4013/fsu.2012.133.03. Disponível em: https://www.revistas.unisinos.br/index.php/filosofia/article/view/fsu.2012.133.03. Acesso em: 23 maio. 2025.