La función del hábito en el comportamiento humano según M. Merleau-Ponty
DOI:
https://doi.org/10.4013/fsu.2012.133.02Resumo
El tema del hábito aparece frecuentemente en la Fenomenología de la percepción, pero en ninguna parte de esta obra Merleau-Ponty lo tematiza de una manera exclusiva. Le sirve más bien para explicar el carácter pre-reflexivo de la vinculación originaria de la persona con el mundo que le circunda, tema que recorre toda la obra. En este artículo se exponen, en primer lugar, algunas ideas de la Estructura del comportamiento que sirven como antecedente para la comprensión merleaupontyana del hábito. Luego el análisis se centra en la Fenomenología de la percepción en la que Merleau-Ponty expone el papel que juega el hábito como vínculo y “comprensión” que el cuerpo tiene con el mundo. El espacio vivido por el cuerpo propio es el primer aspecto en el que se evidencia la relevancia del hábito y sirve para introducir una explicación más directa de qué entiende Merleau-Ponty por esta forma de anclaje del sujeto en el mundo. El artículo concluye con una explicación de la relación entre el hábito y la libertad.
Palabras clave: Merleau-Ponty, hábito, cuerpo propio, espacio vivido, libertad, fenomenología.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Concedo a revista Filosofia Unisinos – Unisinos Journal of Philosophy o direito de primeira publicação da versão revisada do meu artigo, licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution 4.0 (que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista).
Afirmo ainda que meu artigo não está sendo submetido a outra publicação e não foi publicado na íntegra em outro periódico e assumo total responsabilidade por sua originalidade, podendo incidir sobre mim eventuais encargos decorrentes de reivindicação, por parte de terceiros, em relação à autoria do mesmo.