LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO BARRIAL EN BOGOTÁ PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES

Autores

  • Walter López Borbón Docente de Planta e Investigador Programa de Arquitectura en Universidad Piloto de Colombia.
  • Dania González Couret Universidad Tecnológica de La Habana

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2019.152.08

Resumo

El presente trabajo forma parte de una investigación mayor encaminada a proponer la transformación de los actuales Programas de Mejoramiento Barrial con vistas a garantizar su continuidad en el tiempo a partir del fortalecimiento de las organizaciones y redes sociales. El artículo expone los resultados de una evaluación de los programas adelantados en la ciudad de Bogotá, de 1972 a 2010, mediante un estudio de casos seleccionados en función de su localización, origen, tamaño, población y relación con los líderes barriales. A partir de variables de enfoques (sociales, económicos y espaciales) se aplicaron métodos de la investigación empírica para recopilar la información, se realizaron consultas y talleres con los actores involucrados, y se elaboraron de forma conjunta “líneas de tiempo”. Los resultados han permitido demostrar la falta de visión integral y de reconocimiento a la identidad del barrio popular, las ventajas de los procesos autónomos y la tendencia a generar dinámicas de segregación entre los barrios formales y los informales.

Palabras Clave: Mejoramiento barrial, barrio popular, barrio informal, Bogotá.

 

Publicado

2019-01-21

Como Citar

López Borbón, W., & Couret, D. G. (2019). LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO BARRIAL EN BOGOTÁ PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES. Arquitetura Revista, 15(2), 351–368. https://doi.org/10.4013/arq.2019.152.08

Edição

Seção

Artigos