Lugar y arquitectura. Reflexión de la esencia de la arquitectura a través de la noción de lugar

Autores

  • Laura Gallardo Frías Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.4013/arq.2013.92.09

Resumo

Una de las principales finalidades de la arquitectura radica en la búsqueda de un LUGAR donde el ser humano pueda habitar. Si bien el ser humano es el principal lugar, necesita a su vez una morada donde pueda cobijar su alma y su cuerpo, protegerse de las inclemencias del tiempo, donde ofrecer un sosiego al sueño, un paraje al tiempo, que a su vez lo conduzca a otras formas de acción. Lugar donde volver habitualmente: donde habitar, donde guardar lo recolectado y guardarse a sí mismo. Lugar como centro y trasfondo donde discurre la vida, donde ser. Así, surge el cuestionamiento acerca de la significación y la importancia de la noción de lugar y su relación con la arquitectura, que se presenta a través de un diálogo entre diversos autores de diferentes disciplinas como la filosofía, la antropología, la literatura y la arquitectura. De esta revisión se destilan nociones relevantes como ser humano, totalidad, límites e identidad, que producen profundas resonancias anudando ambas nociones.

Palabras clave: lugar, arquitectura, ser humano, totalidad, identidad.

Biografia do Autor

Laura Gallardo Frías, Universidad de Chile

Publicado

2013-12-03

Como Citar

Gallardo Frías, L. (2013). Lugar y arquitectura. Reflexión de la esencia de la arquitectura a través de la noción de lugar. Arquitetura Revista, 9(2), 161–169. https://doi.org/10.4013/arq.2013.92.09

Edição

Seção

Artigos